Cada vez se hace más evidente la indiferencia que sufren los actuales poetas autoproclamados ansina. A tal grado pasan desapercibidos que han incurrido en implementar estrategias desesperadas como entrevistarse entre ellos mismos.

Nadie los toma en cuenta, puesto que su labor en estos tiempos resulta innecesaria e incluso muchos ya ni siquiera saben de su existencia, pues hasta los han confundido con standuperos de pésima calidad.

Pero, como citó el escritor Mared Guerra en su libro "Odio a las cucarachas": los poetas son como las cucarachas, resistentes; sobreviven a todo.

Así que la absoluta indiferencia de la gente no los detiene de seguir promoviéndose entre ellos mismos, pues la prensa ha descubierto que tratar sobre temas de literatura (particularmente la autogestiva) es contraproducente porque genera aburrimiento en los lectores que prefieren comprar el DePeso, TVyNovelas y cosas así.

"Yo pienso que las estrellas le dan gracias a la noche, porque encima de otro coche no pueden lucir tan bellas", comentó en un desvarío el poeta Maullido del Campo, quien es fan vigente de Silvio Rodríguez.

Los poetas, particularmente los del sur de México, empiezan a ser descubiertos con su patética estrategia de inventarse programas, fingir entrevistas e inventar notas periodísticas sobre sus trayectorias insignificantes, así como tomarse persistentemente fotos en donde salgan interesantes y luzcan como personajes importantes y de gran impacto.

Alicio Bonito es uno de los que recurren a esta desesperada estrategia, en entrevista para Tam Vanum Noticias explicó que: "Siempre todo ha sido absurdo y con el paso del tiempo piortantito, así que lo único que nos queda es crear un sentido aunque inicialmente parezca un tanto ridículo, la trascendencia se construye poco a poco. Espero."