En su red social favorita, la prestigiada escritora Atz Bravo, directora de ATZediciones, compartió una profunda reflexión acerca de por qué es necesario decir «el panadero con el pan», pues la especificación suele ser, como indica la letrada mujer entre líneas, una necesidad, aunque no sea precisamente del todo justa. 

Pareciese, para muchos, que tal especificación es casi como una redundancia absurda, puesto que, si el panadero se llama panadero es porque vende pan. Así como pensaríamos que el taquero ha de ser llamado taquero únicamente porque vende tacos. Pero dejamos de lado una cuestión (o tal vez dos).

La cuestión que solemos pasar por alto es que, así como las profesoras no solo ofrecen enseñar, sino que también ofrecen los catálogos de Avon, y así como los escritores no solo ofrecen libros, sino que también ofrecen bajar de peso en poco tiempo y con poco esfuerzo gracias a Herbalife, pues, así también, es de esperarse que un panadero no solo ofrezca pan. Es decir, mientras que para muchos nos parece lógico y sobreentendido que un panadero lo que vende es pan, hay otros muchos que logran imaginar que no solamente vende pan. 

Leamos la profunda reflexión de la escritora Atz Bravo:


Siempre había creído que el sonido del señor que trae el pan, que dice más o menos así: «el panadero con el pan, el panadero con el pan...» (era algo E-S-T-Ú-P-I-D-O, por ser obvio “el panadero trae el pan”), pero hoy me di cuenta del gran error en el que yo estaba.

Les cuento:

Resulta que como casi todas las noches ceno mi respectivo pan 🥐 con café, siendo las 19:30 p.m. (hora Cancún) escucho tan peculiar melodía anunciando el pan. Como es costumbre salgo en chinga porque si no el señor del pan cree que está en los Go Cars y cuando uno sale ya el don anda por la Zona Hotelera (pinche don). Bueno... como les decía, salí por el pan como si un conjunto de hormigas rojas encabronadas me hubiesen mordido la cola, afortunadamente el panadero iba bien lenteja (cosa rara) y pude alcanzar tan deliciosa masa azucarada, seleccioné unas 4 piezas (porque estoy en una rigurosa dieta y no deseo abusar) y al momento de pagar llega una doña y que agarra y que le dice: ¿vasir? (naaah, no es cierto, me proyecté), como les decía, sale la doña y le dice: oiga, de pura casualidad ¿tendrá tortilla? 

Entonces, ahí entendí que es justo y necesario, más necesario que justo especificar que el panadero trae el pan.

Tin-Tan, que diga... Tan-Tan.

Si bien, aunque en la reflexión de Atz Bravo se deja ver un entendimiento, la canción, interpretada por el comediante y cantante Tin Tan (q. e. p. d.), está siendo utilizada por una gran cantidad de panaderos con sus respectivos panes, haciendo que la melodía se convierta en una fuente de tormento para personas que son auditivas. 

Si quieres atormentarte un poco más y de a gratis, te compartimos esa "bella melodía" a continuación: 


Hace poco, nos hemos enterado, que hay un panadero que se anuncia con rap, la rolita dice "vendo pan, vendo pan, vendo pan...".